Conmemora CDMX 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán
La Ciudad de México presentó el programa conmemorativo por los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán con actividades como una ópera fílmica en náhuatl y un video mapping en el Zócalo
01 julio 2025 • 04:00 pm


México.- La Ciudad de México conmemora los 700 años de la fundación de México‑Tenochtitlán con un ambicioso programa cultural que combina historia, arte y tecnología. Aquí tienes los detalles principales:

Videomapping “Memoria Luminosa”
Se proyectará del 11 al 27 de julio, con funciones a las 20:00 y 21:30 h, sobre las fachadas del Palacio Nacional y la Catedral Metropolitana.
- El show narrará todo, desde la migración mexica hasta la era contemporánea.

Representación escenográfica en el Zócalo
- Evento central el 26 de julio a las 10:00 h, con una puesta en escena de unos 30 minutos dividida en cuatro actos: fundación, lucha, esplendor y actualidad.
- Participan 838 actores (300 mujeres, 538 hombres y 50 niños), coordinados por la Sedena.
Migración Ancestral y Sendero Iluminado
3 500 danzantes recorrerán el trayecto simbólico desde la Gruta Cincalco en Chapultepec hasta el Zócalo.
El proyecto “Sendero de la Isla” (o “Yólotl Anáhuac”) iluminará los 23 km del perímetro original con murales y arte urbano.
Esculturas y arte público
En el Zócalo se exhibirán cinco esculturas monumentales: Piedra del Sol, Teocalli de la Guerra Sagrada, Coatlicue, Coyolxauhqui y Mictlantecuhtli.
- En Paseo de la Reforma, se instalarán 50 esculturas de nopal (se espera incrementar a 250 en enero).
Ópera Fílmica y experiencias inmersivas
Se estrenará la ópera fílmica “Cuauhtemoczin”, en náhuatl, en el Palacio de Bellas Artes y en el Zócalo, sobre la defensa de la gran ciudad.
- Se inaugurará la muestra “Códice Cósmico de México‑Tenochtitlán”, una experiencia audiovisual inmersiva en el Museo Yancuic en Iztapalapa.
🦅 #México celebrará 7 siglos de historia de la fundación de Tenochtitlán en 1325. Para conmemorar la fundación de una poderosa civilización, del 11 al 27 de julio, la #CiudadDeMéxico hace un homenaje al corazón de la cultura mexica con asombrosas actividades:
— SECTUR México (@SECTUR_mx) June 30, 2025
✨ Intervención… pic.twitter.com/0TrEWOhied
Actividades complementarias
Publicación de un libro para colorear “Códice Tenochtitlán”, distribuido gratuitamente en escuelas primarias.
- Hay ciclos de conferencias, talleres comunitarios y arte urbano, enfocados en la identidad indígena.
¿Por qué este festejo es importante?
El 26 de julio es la fecha más aceptada para la fundación de la ciudad de México‑Tenochtitlán en 1325.
Claudia Sheinbaum y Clara Brugada resaltan la importancia de rescatar la memoria colectiva, reivindicar la grandeza indígena y fortalecer la identidad capitalina
Fuente: Agencias