Estados Unidos revocó las visas de Bob Vylan después de su actuación en Glastonbury
El Departamento de Estado de Estados Unidos revocó las visas a los miembros de Bob Vylan por su “diatriba de odio en Glastonbury”
30 junio 2025 • 09:00 pm


Estados Unidos.- Estados Unidos ha revocado las visas de los miembros del dúo británico Bob Vylan tras su presentación en el festival Glastonbury el pasado fin de semana. Durante su actuación, lideraron cánticos consideradas como incitación a la violencia, como “death to the IDF” (muerte al Ejército de Defensa de Israel) y “From the river to the sea, Palestine must be free”, lo cual llevó al Departamento de Estado a tomar la medida.

Reacción oficial
El subsecretario de Estado Christopher Landau publicó en X (antes Twitter): “Extranjeros que glorifican violencia y odio no son visitantes bienvenidos en nuestro país”.
The @StateDept has revoked the US visas for the members of the Bob Vylan band in light of their hateful tirade at Glastonbury, including leading the crowd in death chants. Foreigners who glorify violence and hatred are not welcome visitors to our country.
— Christopher Landau (@DeputySecState) June 30, 2025
“Los extranjeros que glorifican la violencia y el odio no son bienvenidos a nuestro país”, señaló
La BBC expresó su remordimiento por haber transmitido en vivo en su canal web, y este lunes, la policía británica inició una investigación criminal por alteración del orden público .
Versión del grupo
En respuesta, Bob Vylan, cuyo vocalista es conocido como “Bobby Vylan”, defendió sus declaraciones con un mensaje:
“I said what I said. Teaching our children to speak up for the change they want…” .
Dijeron que pretenden inspirar a las nuevas generaciones a expresarse por las causas que apoyan.

¿Que impide esta revocación?
La revocación de visas impide su gira planificada en Estados Unidos en octubre.
La acción se enmarca en un enfoque de seguridad nacional: EE.UU. no permitirá visitas de quienes promuevan abiertamente el odio o la violencia .
- La polémica encendió debates sobre la libertad de expresión vs. incitación al odio, y la respuesta del gobierno americano reavivó cuestionamientos sobre las fronteras del discurso en un contexto artístico .
Fuente: Agencias