Trump niega ofrecer concesiones a Irán y asegura que sus instalaciones nucleares fueron “eliminadas”
Las tensiones entre ambos países se intensificaron tras la ofensiva israelí contra objetivos iraníes el pasado 13 de junio
30 junio 2025 • 10:00 am


Washington.– El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este lunes que su administración “no ofrece nada a Irán” en el marco de posibles negociaciones sobre el programa nuclear del país asiático. A través de un mensaje en sus redes sociales, Trump desmintió versiones que apuntan a supuestos incentivos económicos a Teherán, y reafirmó que las instalaciones nucleares iraníes fueron “totalmente eliminadas” mediante recientes bombardeos estadounidenses.
“Digan al falso senador demócrata Chris Coons que no estoy ofreciendo nada a Irán, al contrario que Obama, quien les pagó miles de millones de dólares bajo el estúpido ‘camino a un arma nuclear’ del JCPOA, que ya habría expirado”, declaró Trump en referencia al acuerdo nuclear firmado en 2015.
Durante su primer mandato, Trump retiró de manera unilateral a Estados Unidos del Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA), lo que generó una escalada de tensiones en la región. El pacto imponía límites y supervisión internacional al programa nuclear iraní a cambio del levantamiento de sanciones económicas.

En los últimos días, medios como CNN y NBC reportaron que funcionarios cercanos al expresidente estarían considerando ofrecer a Irán acceso a fondos congelados —cercanos a los 30.000 millones de dólares— como parte de un eventual acuerdo nuclear civil. Trump calificó tales versiones como “falsas”.
Desde Teherán, el portavoz del Ministerio de Exteriores, Esmaeil Baqaei, rechazó la posibilidad de retomar conversaciones bilaterales con Washington y acusó a la administración Trump de “cambiar constantemente sus posiciones”. “Por la mañana se escucha que se van a adoptar tales y cuales medidas, y por la tarde imponen un nuevo paquete de sanciones”, afirmó Baqaei, señalando que las declaraciones estadounidenses “deben considerarse como juegos psicológicos y mediáticos, más que como un intento serio de diálogo”.
Las tensiones entre ambos países se intensificaron tras la ofensiva israelí contra objetivos iraníes el pasado 13 de junio, a la que Estados Unidos dio su respaldo y que fue seguida por bombardeos estadounidenses contra infraestructuras nucleares iraníes. Un alto al fuego fue alcanzado el 24 de junio, pero el ambiente diplomático sigue marcado por la desconfianza mutua.
Fuente: Agencias