¿Planeas contratar tus vacaciones con una empresa de viajes? Esto debes verificar, de acuerdo con Profeco
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) lanzó una serie de recomendaciones para evitar fraudes o incumplimientos por parte de empresas de viajes.
29 junio 2025 • 11:00 pm


Al contratar tus vacaciones con una agencia, Profeco te recomienda revisar varios puntos clave para asegurarte de que sea confiable y segura:
🧳 ¡Se acercan las vacaciones! 🏖️
— Iván Escalante (@ivan_escalante) June 25, 2025
Antes de contratar los servicios de alguna agencia de viajes, revisen que los contratos estén registrados ante la @Profeco, que estén constituidas legalmente y que cuenten con domicilio y datos de contacto.
Recuerden exigir y conservar su… pic.twitter.com/YQm39xvaHq
Antes de contratar
- Registro oficial
Verifica que la agencia esté inscrita en el Registro Nacional de Turismo (RNT) de la Secretaría de Turismo y, si es posible, en la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) . - Consulta en Profeco
Revisa que tenga un contrato de adhesión registrado y está activa en el Buró Comercial (donde aparecen quejas y sanciones). - Sitio web y canales de contacto
- Debe tener página segura (https + candado), correo electrónico y teléfono.
- También un domicilio físico en territorio mexicano.
- Transparencia y realismo
- Desconfía de precios demasiado bajos o “ofertas milagrosas”.
- Medios formales de pago (no tiendas de conveniencia o cuentas personales) .

Al firmar el contrato
- Verifica que el contrato esté a nombre de la agencia (no del hotel u otro proveedor) y que incluya razón social, domicilio, fecha, total en pesos, servicios incluidos, políticas de cancelación/reembolso y aviso de privacidad .
- Debe entregarte comprobantes de pago y los números de confirmación de vuelos, hoteles, transporte, etc..
Después de contratar
- Guarda todos los comprobantes y contratos.
- Confirma directamente con hoteles, aerolíneas y otros prestadores que tu reserva fue hecha correctamente.
- Revisa que los servicios en destino correspondan a lo pactado: habitación, comidas, traslados, horarios, etc. .

Señales de alerta
- Agencias que operan solo en redes sociales o WhatsApp, sin domicilio físico.
- Sitios con errores ortográficos, sin seguridad HTTPS, o sin canales de contacto claros .
- Ofertas imposibles de creerse (precios bajísimos, muchos extras gratis).
- Cobro por anticipado sin contrato o comprobante.
¿Y si algo falla?
- Profeco cuenta con herramientas como Conciliaexprés o Concilianet para resolver disputas.
- Puedes llamar al Teléfono del Consumidor: 55 5568 8722 (CDMX) o 800 468 8722 (resto del país).
Siguiendo estos pasos podrás disfrutar tus vacaciones con mayor tranquilidad y evitar fraudes.
Fuente: Agencias