Barcelona anuncia su programa para la FIL de Guadalajara y los autores invitados
Un total de 69 autores viajarán a México en noviembre con la delegación barcelonesa
29 junio 2025 • 02:00 pm


- Guadalajara, Jalisco.- Una plaza donde conversar, dialogar y leer. Así será el pabellón barcelonés de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, para la que tan solo quedan 157 días. Del 29 de noviembre al 7 de diciembre, Barcelona se convertirá en la ciudad invitada de honor de la que es la reunión editorial más importante de Iberoamérica.
Diseñado por el estudio de arquitectura Fàbric y Santiago de León, el lugar, bautizado como Espai publicat, pretende ser una reivindicación del espacio público barcelonés y, precisamente para fomentar ese intercambio, se situará en el vestíbulo principal, por el que el pasado año pasaron alrededor de 900.000 asistentes. El espacio, de 1.183 metros cuadrados, contará con una librería y con su propio auditorio para 120 personas, donde tendrá lugar parte del programa literario y profesional.

“Barcelona es una ciudad donde florece la literatura, el arte, la ciencia y la gastronomía. Las flores son un vínculo con Guadalajara, conocida como la ciudad de las rosas, además de un símbolo de nuestra Diada de Sant Jordi”, ha explicado el alcalde, Jaume Collboni, que ha presidido en el Saló de Cent del Ayuntamiento el acto en el que se ha anunciado la programación y en el que se ha avanzado que se celebrará una fiesta de Sant Jordi durante la feria, en la que no faltarán las rosas y los libros.
Un total de 69 autores viajarán a México en noviembre con la delegación barcelonesa
La invitación a la FIL llega una década después de que Barcelona fuera declarada ciudad literaria por la UNESCO. Ahora, ser la invitada de honor “representa un hito más en su proyección internacional”, tal y como han recordado desde el consistorio, que ha aprovechado el encuentro para anunciar a dos embajadores de la literatura y cultura barcelonesas: Eduardo Mendoza y Joan Manuel Serrat, que estuvo presente en la rueda de prensa. El primero será el encargado de abrir el salón literario, mientras que el cantante, junto con el escritor mexicano Benito Taibo, participará en una actividad en la que dialogará con 1.000 jóvenes sobre temas culturales.

Junto a ellos, viajarán un total de 69 escritores. El criterio, tal y como ha detallado la comisaria Guitart, es que tengan traducción al castellano. Habrá nombres como Xavier Bosch, Carlota Gurt, Javier Cercas, Marta Orriols, Anna Pazos, Juan Pablo Villalobos o Sergio Vila-Sanjuán.
Al programa literario se han incorporado también, en colaboración con el PEN Català, Núria Cadenes, Tina Vallès y Bel Olid, así como otros autores extranjeros que tienen una relación muy estrecha con Barcelona, como el irlandés Colm Tóibín. Más allá de los contemporáneos, se rendirá homenaje a figuras clave, como Carmen Balcells, Joan Brossa, Mercè Rodoreda o Manuel Vázquez Montalbán, pues –apunta la organización– “la voluntad es que el presente literario dialogue con las raíces culturales de la ciudad”.
Fuente: Agencias