En Nayarit, Sheinbaum reafirma la política de la 4T en beneficio de los pueblos originarios
Claudia Sheinbaum reafirmó su compromiso con la Cuarta Transformación y pueblos originarios.
27 junio 2025 • 08:00 pm


México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reafirmó su compromiso con la Cuarta Transformación y los pueblos originarios durante una gira por Nayarit, destacando acciones concretas a favor de las comunidades indígenas y afromexicanas.

Principales acciones anunciadas
- Presupuesto directo e histórico:
Mediante el Fondo de Aportaciones para Infraestructura Social a Pueblos Indígenas y Afromexicanos (FAISPIAM), entregó recursos directamente a las comunidades, sin intermediarios, bajo una reforma constitucional que “reconoce su autonomía y papel fundamental” . - Restitución masiva de tierras al pueblo wixárika:
En mayo firmó el decreto que devuelve 5 956 hectáreas a las comunidades de San Sebastián Teponahuaxtlán y Tuxpan de Bolaños, primeras de un compromiso de 10 000 hectáreas en su Plan de Justicia. - Construcción de infraestructura fundamental:
Además de caminos (como el camino de Ruiz), el anunció actual incluye obras de salud, educación, agua potable y vivienda para atender necesidades comunitarias. - Reconocimiento jurídico y cultural:
Se reconocieron tierras comunales, autoridades tradicionales y lugares sagrados wixárikas, consolidando el respeto a sus estructuras propias. - Refuerzo de programas sociales:
Se amplió la pensión a mujeres de 60 a 64 años, becas universitarias, brigadas de salud casa por casa y Tiendas del Bienestar en comunidades remotas.
Faispiam, presupuesto directo para pueblos indígenas y afromexicanos. Del Nayar, Nayarit https://t.co/SYbDK89JQf
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) June 27, 2025
¿Por qué importa?
Cumplimiento de la reforma constitucional que reconoce autonomía y gestión directa para pueblos originarios y afromexicanos.
Justicia histórica: devuelve tierras que les fueron arrebatadas desde la Colonia y por gobiernos neoliberales.
Impacto comunitario real: aprobación y respaldo por líderes indígenas nayaritas y ámbito federal.
Estas medidas representan una clara reivindicación de la política de la 4T en favor de los pueblos originarios en Nayarit: reconocimiento real, financiación autónoma y restitución de derechos territoriales y culturales.
Fuente: Agencias