Intervienen CIBanco e Intercam Banco tras sanciones de EE.UU. por presunto lavado ligado al fentanilo
La medida busca proteger a los ahorradores y preservar la estabilidad del sistema financiero nacional
26 junio 2025 • 02:00 pm

Ciudad de México.— La Junta de Gobierno de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) decretó este jueves la intervención gerencial temporal de las instituciones financieras CIBanco e Intercam Banco, con el objetivo de sustituir a sus órganos administrativos y representantes legales. La decisión fue tomada en coordinación con la Secretaría de Hacienda, Banco de México y el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario, invocando el artículo 129 de la Ley de Instituciones de Crédito.
La medida busca proteger a los ahorradores y preservar la estabilidad del sistema financiero nacional, luego de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN), identificara a CIBanco, Intercam y la casa de bolsa Vector como “fuentes de preocupación principal en materia de lavado de dinero”, en relación con operaciones vinculadas al tráfico de opioides, incluyendo el fentanilo.
Según el gobierno estadounidense, estas instituciones facilitaron durante años el lavado de millones de dólares para cárteles como el de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación y el Golfo, mediante pagos destinados a la adquisición de precursores químicos desde China y otras operaciones financieras relacionadas con el narcotráfico.

En respuesta, la CNBV reiteró su confianza en la resiliencia del sistema bancario mexicano, mientras que la presidenta Claudia Sheinbaum declaró que México no ha recibido pruebas concretas de parte del gobierno de Estados Unidos, subrayando que hasta ahora solo se han documentado faltas administrativas previamente sancionadas.
Mientras continúan las investigaciones, las instituciones afectadas permanecerán operando bajo administración temporal, mientras las autoridades mexicanas esperan detalles adicionales que permitan determinar si existen responsabilidades legales mayores.
Fuente: Agencias