Se filtran más de 16 mil millones de contraseñas de Google, Apple y Facebook
Una filtración de 16 mil millones de credenciales afectó plataformas como Apple, Facebook y Google, alertando sobre los ‘infostealers’ y la seguridad de servicios gubernamentales y privados.
22 junio 2025 • 01:00 pm


Una investigación reveló la mayor filtración de datos personales de la historia de internet, con más de 16,000 millones de contraseñas expuestas. El hallazgo fue realizado por analistas de seguridad del portal Cybernews.

¿Qué incluye la filtración?
- Contraseñas y correos electrónicos de cuentas de:
- Apple
- X (antes Twitter)
- Telegram
- Netflix
- y cientos de otros servicios
- También se filtraron:
- Cookies activas
- Tokens de sesión
- Nombres de usuario y URLs de acceso
- Contraseñas almacenadas en navegadores (como Chrome o Edge)

¿De dónde salieron estos datos?
- No provienen de un solo hackeo, sino de una acumulación de brechas y el uso masivo de malware tipo infostealer, que roba datos directamente del navegador de los usuarios.
- Las bases incluyen información extraída entre 2021 y 2024, aunque se reporta que muchos accesos aún son válidos.
¿Qué riesgos implica?
- Secuestro de cuentas personales o laborales
- Suplantación de identidad
- Acceso a cuentas bancarias o de criptomonedas
- Robo de información sensible en redes sociales o correos
- Ataques dirigidos con ingeniería social
¿Qué puedes hacer?
- Cambia de inmediato tus contraseñas más sensibles (banco, correo, redes sociales).
- Activa la verificación en dos pasos (2FA).
- Evita usar la misma contraseña en diferentes servicios.
- Utiliza un gestor de contraseñas para generar claves fuertes y únicas.
- Verifica si tus datos fueron comprometidos en plataformas como.
Fuente: Agencias