Guanajuato, México.- Con miras a las elecciones intermedias de 2027, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) trabaja en Guanajuato para fortalecer sus estructuras y generar condiciones que le permitan competir de forma independiente, sin descartar del todo la posibilidad de alianzas.
“El PRI está en la etapa de generar condiciones para competir solos en las elecciones. No estamos en contra de las coaliciones, pero ese es el segundo escenario. El primer escenario es que nuestras y nuestros candidatos salgan de la militancia del partido”, afirmó Jorge Meade Ocaranza, secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI.
Durante su visita a la entidad, acompañado por Alejandra Andrade, secretaria de Operación Política del CEN, Meade sostuvo reuniones con la dirigencia estatal encabezada por Ruth Tiscareño, el secretario general Bonifacio Rodríguez, y líderes municipales y legislativos del partido.
Los dirigentes nacionales subrayaron que el tricolor tiene una estructura territorial sólida y que ahora es momento de activarla.
“Vamos a trabajar en lo que el PRI sabe hacer siempre: las estructuras. El PRI históricamente ha sido un partido de comités seccionales, municipales y sectores organizados. Hoy vamos a echar toda nuestra maquinaria a andar para que funcione en el territorio”, declaró Meade.
Meade insistió en que el PRI es un partido con ideología, estructura y compromiso con el país, y que, aunque ha perdido espacios, confían en recuperarlos.
“No quiere decir que no podemos recuperarlo. Vamos a hacerlo…Los que se queden en el PRI, que se queden en el PRI. Y los que estén tan inconformes, pues que se vayan a otro lugar. No queremos que nadie se vaya, pero tampoco vamos a estar con gente con juego doble”.
La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, aclaró que el acuerdo de coalición con el PRI y el PRD no incluyó la repartición de puestos en el gobierno estatal.
A nivel nacional, la alianza entre PAN, PRI y PRD ha generado tensiones tras los comicios de 2024, especialmente por los señalamientos sobre presuntas cuotas de poder entre los partidos. En Guanajuato, donde Libia Dennise García Muñoz Ledo ganó la gubernatura bajo dicha coalición, la distribución de cargos públicos entre perfiles de los partidos aliados ha sido motivo de especulación.