China inicia su primera expedición para llevar a la Tierra muestras de un asteroide
China lanzó su primera misión para recolectar muestras de un asteroide y explorar un cometa entre Marte y Júpiter; durará más de una década
01 junio 2025 • 12:00 pm


China. – El 28 de mayo de 2025, China lanzó con éxito la misión Tianwen-2, su primera expedición destinada a recolectar muestras de un asteroide y traerlas de regreso a la Tierra. Esta ambiciosa misión marca un hito en el programa espacial chino y posiciona al país como el tercero en lograr una misión de retorno de muestras de un asteroide, después de Japón y Estados Unidos .
Objetivos de la misión Tianwen-2
La sonda Tianwen-2 tiene una doble misión:
- Recolectar muestras del asteroide 469219 Kamoʻoalewa (2016 HO3): Este asteroide, considerado un cuasi-satélite de la Tierra, será alcanzado por la sonda en junio de 2026. Se espera que Tianwen-2 aterrice en su superficie para recolectar al menos 100 gramos de material, utilizando métodos de anclaje y fijación, una técnica novedosa en comparación con misiones anteriores que emplearon el método de “tocar y listo”.
- Explorar el cometa 311P/PANSTARRS: Después de entregar la cápsula con las muestras en la Tierra, la sonda continuará su viaje hacia este cometa del cinturón principal de asteroides, con llegada prevista para enero de 2035. Allí, realizará observaciones remotas y mediciones in situ durante al menos un año, contribuyendo al estudio de los orígenes del agua en la Tierra y la formación del sistema solar.
Importancia científica y tecnológica

La misión Tianwen-2 representa un avance significativo en la exploración espacial china, demostrando capacidades avanzadas en navegación interplanetaria, recolección de muestras y análisis de cuerpos celestes. Además, refuerza la posición de China en la comunidad científica internacional y su compromiso con la investigación del espacio profundo.
- Con esta misión, China no solo busca ampliar su conocimiento sobre la composición de los asteroides y cometas, sino también sentar las bases para futuras exploraciones espaciales, incluyendo misiones tripuladas a la Luna y Marte.
Fuente: Agencias