Golpe a “Los 300 de Ecatepec”: Servidores públicos son detenidos
Acción penal en contra de tres notarios, cinco servidores públicos estatales, cuatro municipales y cumplimentó órdenes de aprehensión a 11 objetivos prioritarios
31 mayo 2025 • 07:00 pm


Estado de México.- La investigación de la FGJEM sacó a la luz una alarmante colusión entre organizaciones que operaban bajo la fachada de “sindicatos” —como USON, GOPEZ, Unión 300/Los 300 y 22 de Octubre— y grupos delictivos identificados como “Los Gastones”.
Lo más preocupante es que estas actividades criminales contaban con el apoyo de anteriores administraciones municipales de Ecatepec y la complicidad de servidores públicos estatales. Estos grupos utilizaban la violencia y la intimidación para apoderarse ilegalmente de casas, locales comerciales y predios.
Una vez despojados, los inmuebles eran “regularizados” gracias a la participación de notarios que, a sabiendas, validaban los documentos, ignorando por completo el origen ilícito de las propiedades.

El modus operandi de estas organizaciones era variado y siempre violento:
- USON (Unión de Sindicatos y Organizaciones Nacionales): Sus integrantes intimidaban a los propietarios de inmuebles, exigiendo grandes sumas de dinero para devolverles sus bienes. Su operación se concentraba en municipios como Atizapán de Zaragoza, Coacalco, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Huehuetoca, Tecámac, Tlalnepantla y Zumpango.
- GOPEZ (Gestión y Organización Popular Emiliano Zapata): Con el respaldo del anterior gobierno municipal de Ecatepec, generaban “alertamientos policiales” falsos. Esto les permitía desalojar a los dueños legítimos y entregar los inmuebles a su grupo o a otras organizaciones fachada.
- Unión 300 / Los 300: Este grupo era investigado no solo por despojo, sino también por homicidios, venta de narcóticos, extorsiones a transportistas y comercios, y robo con violencia. Contaban con una red de protección de alto nivel dentro de la pasada administración del Ayuntamiento de Ecatepec. Además, difundían videos de sus propios actos violentos (disparos, extorsiones, robos) atribuyéndolos a grupos rivales para desviar las investigaciones en su contra.
- Sindicato 22 de Octubre: Con presencia principalmente en Chalco, esta organización se apropiaba violentamente de viviendas desocupadas y, de manera particular, de aquellas habitadas por personas en situación de vulnerabilidad.
- “Los Gastones”: Este grupo delictivo, considerado generador de violencia y delitos de alto impacto, también participaba activamente en los delitos de despojo. Operaban en municipios como Chalco y Valle de Chalco, así como en alcaldías de la Ciudad de México. Su líder, Brandon Salvador “N” alias “El Gastoncito”, fue detenido el 3 de mayo, y se encuentra vinculado a proceso por delitos contra la salud y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Fuente: Agencias