Singapur crea tecnología que convierte la lluvia en electricidad mejor que la hidroeléctrica
Este método de generación eléctrica, que utiliza únicamente la gravedad y las gotas de agua, abre un nuevo campo dentro de la energía verde
31 mayo 2025 • 05:00 pm


- Singapur.- Investigadores en una nueva tecnología de generación de energía que produce electricidad a partir de movimientos muy pequeños de agua, como las gotas de lluvia. Afirman que es posible extraer pequeñas cantidades de electricidad de forma estable simplemente mediante la caída natural del agua a través de un tubo delgado.
La tecnología utiliza un flujo especial denominado “flujo tapón”, en el que el agua y el aire fluyen de forma alternada para generar electricidad. Cuando el agua fluye por el interior del tubo, separa la carga eléctrica en el punto de contacto con la pared interna, que luego es extraída en forma de corriente eléctrica por electrodos fijados en la parte superior e inferior del tubo.
Shaulin Soh, profesor asociado de la Universidad Nacional de Singapur, especializado en ingeniería química, y su equipo diseñaron un sencillo montaje experimental que consistía en un tubo vertical de fluoropolímero, de 2 mm de diámetro y 32 cm de altura. Cuando el agua cae espontáneamente desde la parte superior del dispositivo, entra en el tubo a través de una aguja metálica, luego se forma en su interior un flujo alternante de agua y aire.
En el momento en que el borde de salida de esta columna de agua se despega de la pared interna del tubo, se produce una reorganización de cargas: los iones de hidrógeno son arrastrados hacia el agua, mientras que los iones de hidróxido permanecen en la pared. Esto provoca una separación espacial de cargas positivas y negativas y genera una fuerte diferencia de potencial.
En este experimento se generó electricidad suficiente para encender LEDs, a pesar de que la velocidad de caída de las gotas era inferior a la de la lluvia natural. Además, cuando se utilizaron dos tubos, la cantidad de energía se duplicó. Con cuatro tubos se logró encender, de forma continua durante más de 20 segundos, un conjunto de 12 LEDs.
Este método de generación eléctrica, que utiliza únicamente la gravedad y las gotas de agua, abre un nuevo campo dentro de la energía verde, distinto del de la hidroeléctrica convencional.
La posibilidad de aprovechar las precipitaciones urbanas para generar electricidad podría representar una contribución pequeña, pero significativa, hacia una sociedad más sostenible.
Fuente: Agencias