Adiós a las giras en EU: estos son los artistas que han perdido su visa de trabajo
Las medidas afectan especialmente a exponentes de narcocorridos y corridos tumbados
27 mayo 2025 • 10:00 am


México.- Al menos cinco artistas del regional mexicano han visto revocadas o negadas sus visas de trabajo por parte del gobierno de Estados Unidos, como parte de una política más estricta hacia los contenidos musicales que, según autoridades migratorias, promueven o glorifican al narcotráfico.

Las medidas afectan especialmente a exponentes de narcocorridos y corridos tumbados, géneros que en los últimos años han ganado popularidad, pero también han generado polémica por sus referencias a personajes y estructuras del crimen organizado.
1. Julión Álvarez
El cantante chiapaneco canceló recientemente un concierto en el AT&T Stadium de Arlington, Texas, luego de que su visa de trabajo fuera revocada. En 2017 fue incluido en la lista negra del Departamento del Tesoro por presuntos vínculos con el narcotráfico, aunque fue exonerado en 2022.
2. Los Alegres del Barranco
El grupo sinaloense perdió su visa tras proyectar imágenes de “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, durante un concierto en Jalisco. El Departamento de Estado de EU interpretó el acto como una glorificación a un criminal, lo que motivó la medida migratoria.
3. Lorenzo de Monteclaro
Tuvo que cancelar varias presentaciones en Estados Unidos debido a retrasos en su documentación migratoria. Aunque no se confirmó la revocación formal de su visa, la situación le impidió cumplir con fechas en Texas y otros estados.
4. Óscar Maydon
El joven exponente de los corridos tumbados fue notificado de la negación de su visa de trabajo durante una cita consular. Las autoridades estadounidenses determinaron no otorgarle el permiso para laborar en territorio estadounidense.
5. Eduin Caz (Grupo Firme)
El vocalista de Grupo Firme enfrentó dificultades para renovar su visa, quedando en lista de espera tras el rechazo de su solicitud. La situación ha comprometido la posibilidad de que el grupo se presente en Estados Unidos durante este año.
Artistas bajo revisión o en riesgo
Además de los casos anteriores, hay varios músicos del regional mexicano que están bajo observación consular, con procesos migratorios detenidos o retrasados. Aunque no se ha cancelado formalmente su visa, existen señales de advertencia: Peso Pluma, Natanael Cano, Junior H, Luis R. Conríquez, Grupo Firme, La Barranqueña de Mazatlán y Grupo Arriesgado.
La polémica apenas comienza y ha abierto el debate sobre libertad artística, censura cultural y responsabilidad social dentro de la música mexicana.
Fuente: Agencias