Jilotepec, un Pueblo Mágico entre historia otomí, naturaleza y arquitectura colonial
Jilotepec es un lugar con montes fabulosos para alpinismo, bosques, presas, cascadas y balnearios. Destacan su Templo de San Pedro y San Pablo, y sus espacios al aire libre.
04 septiembre 2025 • 09:00 pm


Jilotepec, Estado de México.- Ubicado al norte del Estado de México, Jilotepec es un encantador Pueblo Mágico que destaca por su profunda herencia otomí, sus construcciones coloniales y su conexión con la naturaleza. Este destino ofrece una experiencia única que mezcla historia, espiritualidad y aventura en medio de los paisajes boscosos de la Sierra de Jilotepec.
Herencia colonial y fe en piedra
El corazón histórico de Jilotepec late en su Plaza Manuel Ávila Camacho, donde un quiosco tradicional y un obelisco dedicado a la Independencia reciben a los visitantes. Sin embargo, el sitio más emblemático es el Templo de San Pedro y San Pablo, un conjunto conventual fundado por los franciscanos en el siglo XVI.

Rodeado por un amplio atrio con árboles centenarios, el templo resguarda una impresionante cruz de piedra tallada con relieves de la Pasión de Cristo, una monumental pila bautismal y retablos barrocos con pinturas religiosas. La Casa Cural, de construcción más reciente, complementa el conjunto con dos claustros que evocan la vida monástica de antaño.
Naturaleza imponente en Las Sequoias
Uno de los rincones más sorprendentes de Jilotepec es el Parque Las Sequoias, hogar de árboles poco comunes en México: las secuoyas rojas, originarias del noroeste de Estados Unidos. Aunque aún jóvenes, estos gigantes en formación ya fascinan por su elegancia y su altura imponente. El parque también cuenta con juegos infantiles, esculturas y cafetería, ideal para pasar una tarde en familia o descansar entre caminatas.
Vestigios sagrados y senderismo en la Sierra
En las afueras del pueblo, la Cruz de Doendó, ubicada sobre un antiguo teocalli prehispánico, marca el sitio original de evangelización franciscana. Desde aquí, se puede explorar la Sierra de Jilotepec, cuyas formaciones rocosas y paisajes boscosos permiten rutas de senderismo por lugares como Dexcaní Alto, La Cruz o Iglesia Vieja. Las vistas desde estos puntos son imperdibles para los amantes de la naturaleza y la fotografía.

Aventura en Bioparque Estrella y el Camino Real
A pocos kilómetros se encuentra el Bioparque Estrella, un centro de conservación de fauna silvestre con safari, tirolesa y paseos en lancha, ideal para una visita en familia. Además, Jilotepec forma parte del histórico Camino Real de Tierra Adentro, por lo que puedes aprovechar para recorrer localidades cercanas como Canalejas, San Francisco Soyaniquilpan, Calpulalpan, Arroyo Zarco y Polotitlán, todas llenas de historia y tradición.

¿Por qué visitar Jilotepec?
Jilotepec ofrece una mezcla perfecta de riqueza cultural, arquitectura religiosa, paisajes naturales y opciones de turismo activo, todo a pocas horas de la Ciudad de México. Es un destino ideal para quienes buscan escapar del ruido urbano y reconectar con el pasado, la naturaleza y la tranquilidad.
Fuente: Agencias