General Cepeda: un rincón mágico de fósiles, historia y sabor en Coahuila
Descubre las maravillas arqueológicas y la riqueza paleontológica que forma parte fundamental de este municipio, donde se extiende la Ruta de los Dinosaurios.
21 agosto 2025 • 10:00 pm


General Cepeda, Coahuila.– Entre paisajes desérticos, huertas y vestigios del pasado cretácico, se encuentra General Cepeda, un encantador municipio de Coahuila que mezcla historia, paleontología y tradición. A tan solo 65 kilómetros al poniente de Saltillo, este Pueblo Mágico sorprende tanto por sus paisajes como por los secretos que guarda bajo su suelo: fósiles de dinosaurios de más de 70 millones de años.

Su nombre rinde homenaje a Victoriano Cepeda Camacho, destacado combatiente coahuilense durante la intervención francesa y posteriormente gobernador del estado. Sin embargo, su historia se remonta mucho más atrás: fue fundado en 1575 como la Hacienda de San Francisco de los Patos por el conquistador Francisco de Urdiñola.
Hoy, General Cepeda conserva la magia de su pasado colonial, con calles de piedra, casonas antiguas, jardines frondosos y una gastronomía llena de sabor local. Pero lo que realmente distingue a este municipio es su rico legado paleontológico.
Un paraíso para los amantes de los dinosaurios
La región es considerada una de las zonas más importantes de hallazgos fósiles en México. Desde finales del siglo XX, múltiples descubrimientos han sido registrados, muchos de ellos expuestos en el Museo de Paleontología Rincón Colorado.

En las cercanías, específicamente en Porvenir de Jalpa, pueden observarse huellas fosilizadas de dinosaurios, principalmente del hadrosaurio, conocido como “pico de pato”. Además, es común encontrar fósiles incrustados en formaciones rocosas o bajo la tierra, lo que convierte cualquier paseo por la zona en una posible aventura científica.

Historia viva en su arquitectura y cultura
Entre sus joyas arquitectónicas destaca la Iglesia de San Francisco de Asís, con retablos y pinturas que datan de los siglos XVI al XVIII, testimonio de la profundidad histórica del pueblo. Frente a ella, la Plaza Independencia es el corazón de la vida social local, donde visitantes y habitantes descansan bajo la sombra de sus árboles centenarios.

En domingo, la plaza cobra vida con la presencia de cocineras tradicionales que ofrecen delicias regionales como enchiladas norteñas, carne seca y gorditas de horno.
Sabores únicos de la tierra
General Cepeda también se distingue por su producción artesanal de alimentos orgánicos. La marca Villa de Patos es uno de los referentes de la región, con productos como aguamiel, dulces de membrillo y quesos frescos, todos elaborados con ingredientes naturales y métodos tradicionales.
Lo imprescindible en tu visita:
- Pasea por el centro histórico y visita la Iglesia de San Francisco de Asís
- Disfruta de la sombra y gastronomía dominical en la Plaza Independencia
- Visita el Museo Rincón Colorado y contempla huellas y fósiles de dinosaurios
- Prueba y lleva a casa productos orgánicos de Villa de Patos
General Cepeda no solo es un destino turístico, es una cápsula del tiempo que combina naturaleza, ciencia, historia y cultura en un solo lugar. Ideal para familias, amantes de la paleontología, viajeros curiosos o quienes buscan desconectar del bullicio y conectar con el México profundo.
Fuente: Agencias