Creel: la puerta mágica a las Barrancas del Cobre
Creel, en la Sierra Tarahumara, es un pintoresco pueblo que ofrece acceso a las impresionantes Barrancas del Cobre y su cultura rarámuri.
11 agosto 2025 • 11:00 pm


Chihuahua.- Ubicado en el corazón de la Sierra Tarahumara, Creel es mucho más que la entrada a las imponentes Barrancas del Cobre. Este pintoresco pueblo, con su aire serrano y la calidez de su gente rarámuri, es el punto de partida hacia una de las aventuras naturales más impresionantes de México.

Las Barrancas del Cobre, uno de los sistemas de cañones más largos y profundos del planeta, abarca 60 mil kilómetros de montañas que han dado vida a ríos como el Urique Verde, Septentrión y Chínipas. En su vasta extensión habita el 30% de las especies terrestres registradas en el país, incluyendo 290 tipos de aves, de las cuales 24 son endémicas y 10 se encuentran en peligro de extinción. En invierno, el lugar se convierte en refugio de miles de aves migratorias provenientes de Canadá y Estados Unidos.
Además de su riqueza natural, es hogar de los rarámuri, una de las etnias más puras y mejor conservadas de América, reconocida por su extraordinaria resistencia física y arraigadas tradiciones culturales.
Experiencias imperdibles en Creel:
- Subir al teleférico del Parque de Aventuras Barrancas del Cobre en el Divisadero, para disfrutar vistas panorámicas incomparables.
- Recorrer en el Tren Chihuahua al Pacífico (Chepe), una de las rutas ferroviarias más espectaculares del mundo.
- Visitar el Museo de la Cultura Tarahumara, para adentrarse en la historia y costumbres de los rarámuri.
- Contemplar el atardecer desde el Monumento de Cristo Rey, donde la sierra se tiñe de tonos dorados y rojizos.

Creel no es solo un destino: es un viaje profundo a la naturaleza, la cultura y la hospitalidad serrana. Aquí, cada paso se convierte en una historia que querrás llevar contigo para siempre.
Fuente: Agencias