Isla Mujeres: Encanto ancestral entre aguas turquesa
Designada como Pueblo Mágico desde 2015, esta isla del estado de Quintana Roo debe su nombre a las figuras femeninas que los conquistadores españoles hallaron al llegar
01 agosto 2025 • 12:00 pm


A tan solo 15 minutos en ferry desde Cancún, cruzando las aguas de un Caribe cristalino, se encuentra Isla Mujeres: un paraíso de apenas 7 kilómetros de largo que cautiva por su misticismo maya, playas de ensueño y un ritmo de vida que invita a desconectar.
Designada como Pueblo Mágico desde 2015, esta isla del estado de Quintana Roo debe su nombre a las figuras femeninas que los conquistadores españoles hallaron al llegar, vestigios de un antiguo santuario maya dedicado a Ixchel, diosa de la luna y la fertilidad.

Naturaleza y cultura entre el cielo y el mar
El corazón de Isla Mujeres late en Playa Norte, un escenario de postal con arenas blancas como talco y aguas azul turquesa de profundidad amable. No es raro verla listada entre las mejores playas del mundo. Pero más allá del bronceado perfecto, la isla ofrece un cruce singular entre cultura ancestral y aventura marina.
En el extremo sur se levanta Punta Sur, donde descansan los restos del templo a Ixchel y un parque escultórico al aire libre sobre acantilados que enmarcan el amanecer más impresionante del Caribe. Desde aquí también parte el eco de una historia que no ha perdido su voz.
Arte bajo el agua y guardianes marinos
Uno de los íconos contemporáneos de la isla es el Museo Subacuático de Arte (MUSA), una instalación submarina donde más de 500 esculturas reposan bajo el mar. Es posible explorarlo buceando o haciendo snorkel, en un recorrido que combina ecología, arte y conservación de arrecifes.
En la zona sur, el Parque Natural Garrafón y los arrecifes cercanos como Manchones ofrecen experiencias de kayak, tirolesa sobre el mar, snorkel y buceo. En temporada (de mayo a septiembre), la isla también es punto de partida para nadar junto al tiburón ballena, el pez más grande del mundo.
Una isla que se recorre con calma
Los autos son casi inexistentes en Isla Mujeres. El transporte por excelencia es el carrito de golf, que permite recorrerla de punta a punta en poco tiempo. Pero más allá de las distancias, el verdadero lujo aquí es la lentitud: un paseo por el centro del pueblo, una visita a la Tortugranja donde se protege el desove de tortugas marinas, o simplemente un café frente al mar bastan para enamorarse de su esencia.
Sabores del Caribe maya
La gastronomía local es otro de los placeres que reserva la isla. El pescado Tikin-Xic, marinado en achiote y cocinado a la brasa envuelto en hoja de plátano, es su platillo estrella. También abundan ceviches, caracoles, mariscos fresquísimos y cocteles de autor servidos frente a puestas de sol inolvidables.

Comunidad con alma
Más allá del turismo, Isla Mujeres mantiene un carácter comunitario, inclusivo y femenino. Aquí sobreviven cooperativas artesanales, danzas rituales al amanecer y una energía que parece salir de las mismas piedras mayas. Su espíritu hospitalario no ha sido eclipsado por la modernidad, y aún ofrece rincones secretos si uno sabe mirar con calma.
Lo esencial
- Cómo llegar: Ferry desde Cancún (Puerto Juárez o Punta Sam).
- Cómo moverse: Carrito de golf o bicicleta.
- Cuándo ir: Todo el año; tiburón ballena de mayo a septiembre.
- Qué no perderse: Playa Norte, MUSA, Punta Sur, Tikin-Xic, snorkel en arrecifes y la calidez de su gente.
Isla Mujeres no es solo un destino: es un susurro del pasado que se mezcla con la espuma del Caribe. Una isla pequeña, sí, pero con un alma inmensa.
Fuente: Redacción