Misol-Há: La joya escondida de la selva chiapaneca
Este paraíso acuático, cuyo nombre proviene del idioma chol y significa “agua que barre”, ofrece una experiencia única de conexión con la naturaleza
26 julio 2025 • 01:00 pm


En el corazón de la exuberante selva de Chiapas, a tan solo 20 kilómetros al sur de la zona arqueológica de Palenque, se esconde uno de los espectáculos naturales más cautivadores de México: la Cascada de Misol-Há. Este paraíso acuático, cuyo nombre proviene del idioma chol y significa “agua que barre”, ofrece una experiencia única de conexión con la naturaleza, aventura y cultura local.

💧 Una caída de agua de película
Con una impresionante caída de entre 30 y 35 metros, Misol-Há forma una cortina de agua que desemboca en una poza de tonalidades azul turquesa, ideal para nadar (con precaución). Rodeada por vegetación tropical y sonidos de la selva, la cascada crea un ambiente místico que ha conquistado a cineastas: fue locación en la película Depredador (1987), protagonizada por Arnold Schwarzenegger.

🕳️ Una gruta con secretos
Uno de los mayores atractivos del sitio es la gruta oculta detrás de la cascada. Un andador te permite caminar tras la cortina de agua y adentrarte unos 20 metros en una caverna donde encontrarás un riachuelo subterráneo y paredes repletas de fósiles. La sensación de estar dentro de la tierra, escuchando el rugir del agua desde el interior, es simplemente inolvidable.

🏞️ Mirador y contacto ecológico
Para quienes buscan vistas panorámicas, un sendero te lleva a un mirador superior, desde donde se aprecia la cascada en toda su majestuosidad, rodeada por el espeso follaje selvático. El sitio es administrado por el ejido San Miguel, que también ofrece servicios ecoturísticos como cabañas rústicas, un pequeño restaurante con comida regional y tiendas de artesanías.

📌 Información útil para tu visita
- Ubicación: Ejido San Miguel, municipio de Salto de Agua, Chiapas. A 20 km de Palenque por la carretera federal 199.
- Horario: Abierto todos los días de 7:00 a 18:00 h.
- Costo de entrada: $30 MXN (con acceso a la gruta por $10 MXN adicionales).
- Hospedaje: Cabañas ecológicas disponibles desde $290 MXN por persona.
- Recomendaciones: Lleva traje de baño, zapatos cómodos, repelente, protector solar y efectivo.
🏕️ Temporada ideal
Aunque el sitio es accesible todo el año, la temporada seca (noviembre a mayo) es la más recomendable para disfrutar de aguas cristalinas y senderos más seguros. Durante las lluvias, la cascada luce más imponente, pero el agua suele tornarse turbia y el terreno puede volverse resbaladizo.
Fuente: Redacción