Tequisquiapan y los Pueblos Mágicos: una ventana a la riqueza cultural de México
Tequisquiapan, en Querétaro, es un destino ideal para escapadas de fin de semana por su cercanía a la Ciudad de México.
22 julio 2025 • 10:00 pm


Querétaro.- En México, los Pueblos Mágicos se han consolidado como escaparates vivientes de las tradiciones, la historia y la riqueza cultural que caracterizan a cada región del país. Estos destinos, impulsados por el programa homónimo creado por la Secretaría de Turismo, ofrecen a los visitantes la oportunidad de descubrir la esencia de la vida mexicana a través de su arquitectura, gastronomía, paisajes y festividades.
El objetivo principal del programa es fomentar el turismo sostenible y apoyar la preservación del patrimonio cultural e histórico, así como dinamizar la economía local en comunidades con un alto valor simbólico y turístico.
Tequisquiapan: entre vinos, quesos y coloridas tradiciones
Uno de los destinos más encantadores dentro de este programa es Tequisquiapan, en el estado de Querétaro, un Pueblo Mágico que combina la tranquilidad de la provincia mexicana con una oferta cultural, gastronómica y natural que lo ha posicionado como favorito para escapadas de fin de semana, especialmente por su cercanía a la Ciudad de México.

Ubicado a poco más de dos horas de la capital, Tequisquiapan seduce a los viajeros con sus calles empedradas, fachadas coloridas y un aire colonial que se respira en cada rincón. Su corazón es la Plaza Miguel Hidalgo, un sitio rodeado de restaurantes, tiendas de artesanías y el Templo de Santa María de la Asunción, un emblema arquitectónico del pueblo.
Una de las mayores atracciones es la Ruta del Arte, Queso y Vino, donde visitantes pueden explorar vinícolas locales, aprender sobre la producción de vino, catar distintas variedades y participar en actividades como la pisada de uvas. Las queserías también forman parte del recorrido, ofreciendo productos artesanales que reflejan el sabor y la calidad de la región.
Artesanía, naturaleza y aventura
Además de sus encantos enológicos, Tequisquiapan es reconocido por su mercado de artesanías, donde destaca la cestería en mimbre y otras fibras naturales, una tradición que representa el trabajo manual y la creatividad de sus habitantes. También se encuentran textiles, cerámica y otras piezas únicas que capturan el alma del lugar.

Para quienes buscan relajarse, el balneario de Las Termas del Rey ofrece aguas termales en un entorno natural ideal para pasar el día. Y para los más aventureros, los paseos en globo aerostático al amanecer permiten admirar la belleza de los campos queretanos desde el cielo.
Una gastronomía con identidad
La cocina de Tequisquiapan es otra joya del destino. Desde antojitos tradicionales como las gorditas rellenas hasta propuestas gourmet acompañadas de vinos locales, el sabor ocupa un lugar protagónico. Eventos como la Feria Nacional del Queso y el Vino, celebrada cada año, consolidan al pueblo como epicentro de la cultura gastronómica de la región.
Una invitación a descubrir México
Tequisquiapan es solo un ejemplo del éxito del programa Pueblos Mágicos, que ha logrado destacar a decenas de comunidades por su riqueza cultural y natural. Visitar estos lugares es una forma de redescubrir México, conectar con sus raíces y apoyar economías locales que mantienen vivas las tradiciones.
Porque más allá de la belleza, cada Pueblo Mágico cuenta una historia. Y en Tequisquiapan, esa historia sabe a vino, queso y hospitalidad mexicana.
Fuente: Agencias