Tecali de Herrera alista su postulación para convertirse en el nuevo Pueblo Mágico de Puebla
El alcalde de Tecali de Herrera, Alan Gilberth Amador Gómez, anunció que el municipio está preparado para ser Pueblo Mágico de Puebla, con un proyecto listo para la convocatoria federal de 2026.
Tecali de Herrera, Puebla.- El municipio de Tecali de Herrera se prepara para convertirse en el próximo Pueblo Mágico del estado de Puebla. Así lo anunció su alcalde Alan Gilberth Amador Gómez, quien confirmó que el proyecto ya está estructurado y listo para presentarse en cuanto se emita la convocatoria federal, prevista para el año 2026.
“Ya tenemos todo listo, solo falta que se abra la convocatoria para que podamos participar”, señaló el edil, confiado en la solidez del expediente de postulación.
Tecali busca cumplir todos los criterios del programa
De acuerdo con Paola Contreras, directora de Turismo del municipio, actualmente el equipo local afina detalles técnicos y administrativos para cumplir con los requisitos establecidos por la Secretaría de Turismo federal. La funcionaria explicó que este 2025 no se emitió convocatoria debido a irregularidades detectadas en procesos anteriores, lo que abriría la puerta a la reasignación del nombramiento a nuevos destinos en lugar de aumentar el número total de Pueblos Mágicos del país.
La talla en ónix y mármol, orgullo y sustento de Tecali
El principal eje de la candidatura de Tecali es su ancestral tradición artesanal. Más del 90% de la población depende directa o indirectamente de la talla de ónix y mármol, una actividad que posiciona al municipio como un referente a nivel nacional.
Tecali alberga más de 1,500 talleres artesanales y cada año se extraen más de mil diez toneladas de ónix, transformadas en piezas decorativas y funcionales que llegan a destinos como Ciudad de México, Monterrey, Estado de México y Cancún, en especial al sector hotelero de lujo.
El nombre original del municipio, Teocalli, significa Casa de Piedra en náhuatl, lo que reafirma su profunda conexión con esta piedra semipreciosa y su legado cultural.
Apoyo a los artesanos para conquistar nuevos mercados
Gracias al respaldo de la Secretaría de Cultura, Tecali ha implementado programas de capacitación para formalizar y digitalizar el trabajo artesanal. Los talleres incluyen temas fiscales, comercio electrónico y estrategias de exportación para fortalecer la presencia de los productos en mercados internacionales.
Una apuesta cultural con futuro
Con identidad, tradición y un modelo económico basado en el patrimonio cultural, Tecali de Herrera se posiciona como uno de los municipios con mayores posibilidades de obtener el título de Pueblo Mágico en la próxima convocatoria.
La denominación no solo impulsaría el turismo en la región, sino que también reafirmaría el valor del trabajo artesanal y la riqueza histórica que define al corazón de Puebla.