Michoacán se llena de luz y color con los Festivales de Cantoya 2025 en Paracho y Pátzcuaro
El cielo de Michoacán se prepara para llenarse de colores, arte y tradición con dos de los festivales más esperados del verano: el Festival Cantoya, Fiesta y Color Paracho y el Cantoya Fest en Pátzcuaro
13 julio 2025 • 03:00 pm

El cielo michoacano se prepara para recibir una explosión de color, arte y tradición con la llegada de dos de los festivales de globos de cantoya más esperados del verano: el Festival Cantoya, Fiesta y Color Paracho y el Cantoya Fest en Pátzcuaro. Estos eventos, que combinan cultura purépecha, talento artesanal y espectáculos visuales únicos, atraerán a miles de visitantes nacionales e internacionales.

Paracho: Festival Cantoya, Fiesta y Color
Del 18 al 20 de julio de 2025
Paracho de Verduzco, reconocido como la capital mundial de la guitarra y popularizado por la película “Coco”, será sede de una nueva edición del festival de globos de cantoya que iluminará su cielo durante tres días.
Sede principal: Campo de béisbol del Pueblo Mágico
Conciertos destacados:
- El Gran Silencio – sábado 19 de julio
- El Tri – domingo 20 de julio
El festival contará con la participación de artesanos y globeros de Veracruz, Puebla, CDMX, Edomex y Michoacán, quienes elevarán espectaculares globos artesanales de hasta 18 metros de altura. Se espera una afluencia de más de 40 mil personas, además de actividades culturales, gastronómicas y caminatas tradicionales de globeros.

Pátzcuaro: Cantoya Fest 2025
Del 25 al 27 de julio de 2025
Diez días después, el Pueblo Mágico de Pátzcuaro vivirá su propia celebración de luz y tradición con el Cantoya Fest 2025, que espera atraer a más de 230 mil asistentes.

Puntos de elevación de globos:
- Calle Serrato
- Manantiales de Urandén
- Muelle General
- Muelle San Pedrito
Concierto gratuito:
- Río Roma con su Rojo Tour – sábado 26 de julio, 21:00 h en Plaza Vasco de Quiroga
También se realizarán concursos de globos tradicionales, corredores artesanales y gastronómicos, y presentaciones musicales de artistas como: Trío Acordes del Lago, Bianca Alvarado, Javibrass, Delay, Los Alquimistas, Once Grados, Charro Band y más.
Zitlali Obregón, secretaria de Turismo y Cultura de Pátzcuaro, informó que el festival generará una derrama económica superior a los 200 millones de pesos, impulsando el turismo cultural en la región.
Tradición que cruza fronteras
Ambos festivales recibirán a globeros nacionales e internacionales, quienes presentan sus creaciones elaboradas completamente a mano. Los globos de cantoya, símbolo de buenos deseos y arte colectivo, fortalecen el valor del patrimonio cultural purépecha.
¿Cómo llegar?
- Paracho: A 2.5 horas por carretera desde Morelia.
- Pátzcuaro: A 1 hora de Morelia y 4.5 horas desde la CDMX.
Más información:
- Facebook: Cantoya Fest Pátzcuaro Autorizado
- Portal de Turismo de Michoacán: https://visitmichoacan.com.mx
¿Qué son los globos de cantoya?
Los globos de cantoya (también conocidos como cantolla) son globos de papel que se elevan por el calor generado por una llama interna. Su origen se remonta a Asia, pero en México se popularizaron gracias al inventor Joaquín de la Cantolla y Rico, de quien toman su nombre. Hoy son parte de celebraciones, homenajes y manifestaciones de fe y esperanza.
Fuente: Agencias