Chichén Itzá, la joya ancestral de México
Además de la pirámide, el sitio alberga el Juego de Pelota más grande de Mesoamérica, el Templo de los Guerreros, el Observatorio (El Caracol) y varios cenotes sagrados
08 julio 2025 • 01:00 pm


Ubicada en el corazón de la península de Yucatán, Chichén Itzá es una de las maravillas más impresionantes del mundo y uno de los destinos turísticos más visitados de México. Este antiguo centro ceremonial de la civilización maya fue reconocido en 2007 como una de las Siete Nuevas Maravillas del Mundo, y no es difícil entender por qué.

Su estructura más icónica, la Pirámide de Kukulcán, también conocida como El Castillo, asombra por su perfección arquitectónica y su alineación astronómica. Cada año, durante los equinoccios, miles de visitantes se reúnen para observar el fenómeno de luz y sombra que simula el descenso de una serpiente, símbolo del dios Kukulcán.
Además de la pirámide, el sitio alberga el Juego de Pelota más grande de Mesoamérica, el Templo de los Guerreros, el Observatorio (El Caracol) y varios cenotes sagrados.
Chichén Itzá no solo es un destino arqueológico; es una ventana viva al esplendor de la cultura maya. Rodeado de selva y acompañado por la hospitalidad yucateca, visitar este sitio es hacer un viaje al pasado lleno de misterio, historia y belleza.

📍 Ubicación: A 2.5 horas de Cancún, en el estado de Yucatán
📅 Mejor época para visitar: Noviembre a marzo (clima más fresco)
🎟️ Tip viajero: Llega temprano para evitar las multitudes y el calor. No olvides llevar agua, sombrero y protector solar.
Fuente: Redacción