México se consolidó como sexto lugar mundial como destino turístico en 2024, según ONU Turismo
México alcanzó el sexto lugar en el ranking de países más visitados en 2024 según la OMT.
19 junio 2025 • 11:59 pm


México.-México se consolidó como el sexto país más visitado del mundo en 2024, según datos preliminares del Barómetro de la Organización Mundial del Turismo (OMT) .
México se mantiene firme en el top 6 mundial del turismo internacional, con cifras récord en visitantes, derrama económica y creación de empleos. El siguiente objetivo es escalar al quinto puesto, apoyado en su riqueza cultural, natural y una política turística inclusiva y sostenible.

Cifras destacadas
Llegaron 45.0 millones de turistas internacionales con pernocta, representando un crecimiento del 7.4 % respecto a 2023.
La derrama por turismo alcanzó los 32 950 millones de dólares, un alza del 7.4 % frente al año anterior.
- Además, más de 41 millones de excursionistas visitaron México sin pernoctar.

Comparativa global
Posición | País | turistas 2024 |
---|---|---|
1 | Francia | ~102 millones |
2 | España | ~94 millones |
3 | EE.UU. | ~72 millones |
4 | Italia | ~60 millones |
5 | Turquía | ~58 millones |
6 | México | 45 millones |
México superó a potencias como Reino Unido y Alemania.
Impacto económico y social
El turismo genera 4.9 millones de empleos, representando el 8.6 % del PIB.
Entre 2018 y 2022, 1 de cada 10 personas salieron de la pobreza gracias al sector turístico.
Sectur, encabezada por la secretaria Josefina Rodríguez Zamora, busca ahora posicionar a México en el quinto lugar global, impulsando infraestructura, destinos culturales y sostenibilidad.

Perspectivas a futuro
- Además del turismo tradicional, se promueven Pueblos Mágicos, el Mundo Maya, turismo comunitario y natural .
- Se fortalece la promoción internacional, aprovechando eventos como el Mundial de 2026, y participación en ferias globales .
- El reto inmediato es pasar del 6.º al 5.º lugar, para lo cual se trabajará en agua, conectividad y servicios .

Fuente: Agencias