El pib yucateco brillo en el festival Meat & Fire 2025 en Barcelona
La participación de Yucatán en Meat & Fire 2025 con Pedro Evia como embajador refuerza su imagen como potencia culinaria global.
18 junio 2025 • 10:00 pm


Barcelona, España.- México, y específicamente Yucatán, brilló en Meat & Fire 2025 en Barcelona, destacando no solo a través de su talento culinario, sino también como motor estratégico del PIB yucateco.
Esto no solo suma proyección diplomática y cultural, sino que impulsa el PIB yucateco a través de un turismo gastronómico integrado, sostenible y con alto valor agregado.
¿Qué pasó en Barcelona?
Durante los días 13 al 15 de junio de 2025, el festival internacional Meat & Fire—celebrado en el Moll de la Fusta (Port Vell)—reunió a más de 30 chefs de todo el mundo, con un enfoque en técnicas ancestrales a la brasa y respeto al origen del producto.
Entre estos talentos, destacó Pedro Evia, del restaurante K’U’UK, con sede en Mérida (Yucatán), quien representó orgullosamente la cocina yucateca en el escenario europeo.

Yucatán como referente global
- Sabores precolombinos reconocidos
Yucatán ha sido nombrado Capital Iberoamericana de la Gastronomía 2025, mostrando su cocina en eventos como FITUR en Madrid y Sabor es Polanco en Ciudad de México, con más de 6,000 degustaciones. - Impacto económico
El turismo gastronómico explica el 2 % del PIB nacional, y en Yucatán impulsa la actividad del sector primario (ganadería, apicultura, pesca) y terciario (hospitalidad, comercialización). - Un impulso al desarrollo local
Iniciativas como “365 Sabores de Yucatán” y Sabores Yucatán han convertido la gastronomía en un eje económico que beneficia a productores, guías, artesanos y pequeñas empresas locales.
Conquista europea y proyección económica
- Visibilidad internacional: Participar en Meat & Fire, junto con chefs de renombre de Argentina, Brasil, Italia, Reino Unido, posiciona a Yucatán y a su PIB en el mapa gastronómico de Europa.
- Sostenibilidad y origen: El festival promueve el aprovisionamiento consciente y el respeto a las raíces rurales—valores en los que Yucatán se ha enfocado como palanca económica.
- Cadena de valor positiva: Además de la presencia en festivales internacionales, la gastronomía robustece cadenas locales desde productores hasta restaurantes y generando derrama económica inducida.
Fuente: Agencias