¿Cuantas estaciones y que estados recorre el Tren Maya?
El Tren Maya recorre 1,554 km pasando por 40 municipios de cinco estados del sureste de México.
17 junio 2025 • 11:59 pm


México.- El Tren Maya recorre cinco estados del sureste de México (Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo) en 7 tramos, con un total de 19 estaciones y 14 paraderos
Tramo 1: Palenque – Escárcega (Selva – Golfo)
- Estaciones: Palenque (Chiapas), Boca del Cerro y El Triunfo (Tabasco), Escárcega (Campeche)
- Paraderos: Tenosique (Tabasco), Candelaria (Campeche)

Tramo 2: Escárcega – Calkiní (Campeche)
- Estaciones: Escárcega, Edzná, San Francisco de Campeche
- Paraderos: Carrillo Puerto, Tenabo, Hecelchakán, Calkiní

Tramo 3: Calkiní – Izamal (Yucatán)
- Estación: Mérida‑Teya, Izamal
- Paraderos: Maxcanú, Umán, Tixkokob

Tramo 4: Izamal – Cancún (Yucatán – Quintana Roo)
- Estaciones: Chichén Itzá, Valladolid, Cancún Aeropuerto
- Paraderos: Nuevo Xcán, Leona Vicario

Tramo 5 Norte: Cancún – Playa del Carmen (Quintana Roo)
- Estación: Puerto Morelos
- Línea exprés: Cancún Aeropuerto ↔ Playa del Carmen

Tramo 5 Sur: Playa del Carmen – Tulum (Quintana Roo)
- Estaciones: Playa del Carmen, Tulum

Tramo 6: Tulum – Chetumal (Quintana Roo)
- Estaciones: Tulum Aeropuerto, Felipe Carrillo Puerto, Bacalar, Chetumal Aeropuerto
- Paradero: Limones

Tramo 7: Chetumal – Escárcega (Caribe – Selva)
- Estación: Xpujil (Campeche)
- Paraderos: Nicolás Bravo (Q. Roo), Calakmul y Centenario (Campeche)

Datos clave
- Distancia total: 1 554 km
- Estaciones: 19 edificaciones modernas con servicios turísticos y comerciales
- Paraderos: Sitios sencillos en zonas menos pobladas
- Operación: Desde diciembre 2023 varias secciones están activas; se completó el circuito troncal en diciembre 2024, y se ultiman detalles en otras zonas
Fuente: Agencias